Trabajaremos con la consciencia que surge al poner toda la atención en el momento presente, sin hacer juicios ni criticar. Desarrollando nuestros propios recursos y capacidades, para aprender a vivir observando conscientemente lo que sentimos y pensamos, con el objetivo final de reducir el estrés, la ansiedad, el ruido mental y así poder aumentar nuestro bienestar general.

Mostraremos herramientas para calmar la mente, relajar el cuerpo y gestionar las emociones.

Mindfulness nos ayuda a conseguir una buena calidad de vida.

Hoy en día todos estamos sometidos a altos niveles de tensión, que hace que puedan aparecer síntomas como el insomnio, la ansiedad, la angustia, la desconfianza en un mismo, la inquietud y la preocupación constante por todo, y esto afecta tanto al que lo sufre, como a su entorno, amigos, compañeros y familia. Repercute en el bienestar, puesto que el nivel de satisfacción y motivación queda muy reducido.

La práctica regular de Mindfulness nos da las herramientas necesarias para hacer frente a los problemas diarios que nos afectan, desde otra mirada.

Así favorecemos la salud física, mental y emocional.

Inscripció

Inscripción
(escoge su idioma en
la parte superior)

Objectius

 

  • Practicar la capacidad de parar y observar antes de actuar, para darnos cuenta de nuestra respuesta habitual y el patrón de conducta que usamos casi de manera automática.
  • Desarrollar el músculo de la atención en las tareas diarias, mejorando la claridad mental, la eficacia, la memoria y la concentración.
  • Reconocer, gestionar y regular los estados mentales y emocionales que generan estrés y sufrimiento. Aprender a gestionarlos de forma sana y amable. El arte del perdón.
  • Actuar desde una comunicación consciente y una escucha activa y empática y evitar los conflictos.
  • Trabajar la gestión del tiempo y aprender a priorizar.
  • Cultivar la amabilidad, la compasión y el agradecimiento hacia los otros y hacia nosotros mismos.

Continguts

Módulo 1: 1:30 horas

¿Qué es Mindfulness? Es la conciencia que surge cuando estás atento en el momento presente conscientemente y sin juzgar. El contrario es ir con el piloto automático y funcionar por inercia.

 

Módulo 2: 1:30 horas

Percepciones de la realidad. La realidad siempre está condicionada por nuestros propios juicios; podemos darnos cuenta de los patrones de conducta habituales, que nos limitan y no nos permiten ver otras opciones de respuesta.

 

Módulo 3: 1.30 horas

La conciencia de las emociones. Gestión emocional. En esta sesión aprendemos a regular las emociones para poder reducir su intensidad y así también nuestro sufrimiento. Viendo también su utilidad.

 

Módulo 4: 1:30 horas

Las reacciones habituales al estrés. Reconocer las reacciones habituales al estrés, las sensaciones corporales y las emociones que lo acompañan.

 

Módulo 5: 1:30 horas

Responder al estrés y su proceso de adaptación. ¿Cuáles son las situaciones o conductas que realmente nos estresan? y ver cómo podemos actuar y dar respuestas. Aumentar la resiliencia.

 

Módulo 6: 1:30 horas

Cultivar una comunicación consciente, amable y compasiva con un mismo y con los otros. Potenciar la escucha activa, empática y asertiva.

El arte del perdón y la resolución de los conflictos.

 

Módulo 7: 1:30 horas

Gestión del tiempo y prioridades. Identificar los ladrones del tiempo y su relación con el estrés y la reactividad. Aprender a priorizar.

 

Módulo 8: 1:30 horas

Mantener la atención plena en la vida cotidiana. Integración de todos los conceptos y herramientas aprendidas en este programa y ver como los podemos adaptar en nuestro día a día.

Metodologia

La metodología a seguir incluye un trabajo a fondo del tema de cada sesión con:

  • Contenido teórico, combinado siempre con la participación activa del grupo, diálogos y dinámicas.
  • Ejercicios prácticos con técnicas de meditación guiada y ejercicios de relajación.
  • Después de cada sesión se entrega todo el material necesario para continuar la práctica en casa de manera regular y para no perder las herramientas aprendidas.
  • También se entregarán los audios para hacer la meditación diaria, videos y material de lectura.

Docent/s

Rosa Torras Barris

rtorrasb@gmail.com

+34 648 634 131

FORMACIÓN

  • Ingeniería Química por la UPC, especialidad en bioquímica.
  • Diplomada en Naturopatía, Homeopatía, Dietética y Nutrición en Heilpraktiker Instituto.
  • Formación en Coach personal, Inteligencia emocional y Equinoterapia (terapia asistida con caballos)
  • Certificado del PAP (Primeros auxilios psicológicos) por la UAB.
  • Instructora Acreditada del programa MBSR Mindfulness para la reducción del estrés TDIesmindfulness.com
  • Miembro de la Asociación profesional de instructores de Mindfulness MBSR www.mbsr-instructores.org
  • Certificado en el Programa de Mindfulness y las adicciones MBAR. www.valeriemason-john.com
  • Certificado en el Programa MBPM Mindfulness para la salud y la compasión de Respira Vida Breathworks. www.respiravida.net
  • Título Superior Universitario en Mindfulness y Gestión Emocional por el Instituto Europeo de Psicología Positiva. www.iepp.es/
  • Certificado en el Programa de Mindfulness avanzado “El poder de la presencia” impartido por Eckhart Tolle.
  • Fundadora del programa de Mindfulness y Meditación para personas internas en los centros penitenciarios de Cataluña.
  • Máster internacional de experto en acompañamiento y duelo de la Fundación Icloby www.icloby.org

Certificació

EVALUACIÓN DEL APROVECHAMIENTO Y SATISFACCIÓN

El asistente deberá realizar un cuestionario previo de inicio y otro de valoración final al terminar, donde se podrá evaluar el contenido teórico y práctico del curso.

Se aconseja tener a mano un cuaderno de notas, para hacer los ejercicios de cada sesión y de las prácticas de atención consciente que se llevaran a cabo diariamente.

Al terminar se entregará un certificado de aprovechamiento del programa MBSR

Vols rebre informació?


Subscriu-te a la nostra newsletter per estar al dia de tot